Latrodectus mactans
(viuda negra)
La hembra mide hasta unos 35 mm. con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay 4 pares de rayas rojas y blancas.
Reside principalmente en regiones templadas del mundo entero. Suele vivir cerca de la tierra y en puntos abrigados y oscuros. Sin embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas. La tela se puede encontrar en hendiduras, bajo piedras, en plantas, en grietas o agujeros, en terraplenes de suciedad y en graneros.
No son agresivas y no tienen el instinto de morder; son tímidas, sedentarias, solitarias, caníbales y nocturnas. La única vida social que muestran es al aparearse.
Reciben el nombre popular de viuda negra debido a que generalmente la hembra se come al macho después del apareamiento, aunque a veces el macho escapa y logra aparearse de nuevo; pero generalmente el macho se queda en la tela de la hembra para servirle de alimento y asegurar una buena puesta.
La viuda cuelga al revés en su tela; su marca roja es una señal de peligro visible. Esta araña cae de su tela con la vibración más leve y finge estar muerta. Se torna torpe cuando no está en contacto directo con su tela. Esta última es irregular y gruesa. La viuda negra también es muy activa en los meses de otoño y su tela se extiende por todas partes. La vida media es de solo un año.
Son exclusivamente carnívoras y antagónicas entre ellas. Se alimentan habitualmente de insectos; sin embargo, también se alimentan de otros arácnidos. Normalmente caza a sus presas con su tela; cuando están sujetas, se acerca y les asesta un pequeño mordisco inyectándole una dosis de su letal veneno. Una vez muerta la presa, la viuda se acerca y va inyectando sus jugos gástricos, haciendo que se disuelva para poder absorberla. El proceso entero de la digestión ocurre fuera del cuerpo de la araña.
Su veneno es neurotóxico, lo que significa que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos
Los efectos más comunes de la mordedura comprenden dolor abdominal, espasmos musculares abdominales e hipertensión. Aunque el veneno de esta araña es peligroso, raramente llega a ser letal. Los antídotos tradicionales producen efectos colaterales y los dolores pueden seguir hasta 72 horas después.