Laboratorio de Plagas


Moscas

Drosophila spp

Esta plaga, conocida como “mosca de la fruta” es típica en locales gastronómicos, en la industria alimentaria y también suele estar presente en las cocinas de nuestras viviendas. Es la mosca pequeña más común e importante en establecimientos de procesamiento y conservación de alimentos y, en la industria del vino. Dentro del género, se citan distintas especies como: D. melanogaster, D. funebris y D. buzatti.

Puede contaminar a través del transporte de gran cantidad de gérmenes patógenos, como Escherichia coli y Salmonella enteriditis, causantes de enfermedades de transmisión alimentaria. Son potenciales transmisoras de diarreas, fiebre tifoidea, disentería, cólera, lepra, poliomielitis y helmintos parásitos. Además, son un estorbo y generan gran nerviosismo en las personas cuando se las puede observar revoloteando en los interiores de restaurantes y de hogares.

Tiene el aspecto de una pequeña mosca doméstica. Su cuerpo es de aspecto frágil. El adulto mide entre 3 y 4 milímetros de longitud. Su color es canela, marrón amarillento o marrón oscuro. Esta mosquita tiene una característica diferencial que son sus ojos rojos.

Su ciclo biológico es muy corto, se cumple, en condiciones ambientales de 25º C de temperatura, 80% de humedad relativa y con alimento abundante, en apenas 12 a 20 días. De huevo a adulto necesita, tan sólo, de 9 a 12 días; y las larvas eclosionan en apenas 30 horas.

Una hembra coloca alrededor de 500 huevos. Los huevos son alargados, blancuzcos y de dimensiones diminutas. Las larvas son pequeñas y blancuzcas. Este estadio transcurre en 5 a 7 días. Las pupas tienen forma de barrilito de color pardo claro. La vida promedio de los Adultos es de 15 a 20 días.

Su presencia obedece a que en algún lugar del inmueble han detectado un sustrato conveniente para la oviposición. Suele localizarse en áreas donde se encuentran frutas sobre-maduras o azúcares en fermentación, pero también donde hay materiales frescos, como cítricos o los restos de verduras de hoja en el cesto de basura. También son atraídas por los residuos que quedan de las máquinas expendedoras de gaseosas. Igualmente le agradan los alimentos con alto contenido de ácido acético. Asimismo los restos vegetales húmedos que, luego de una desprolija limpieza, quedan en intersticios y comienzan a fermentar, atraen a las hembras que depositan sus huevos.


Musca domestica

Conocida coloquialment como “mosca casera” o “mosca doméstica”, se constituye en la plaga cosmopolita más común, desarrollándose tanto en áreas urbanas como rurales. Tiene gran importancia sanitaria por ser, potencialmente, portadora de microorganismos responsables de diferentes enfermedades, además contamina mecánicamente, a través de sus excrementos y regurgitaciones que depositan sobre vajilla y  alimentos.

Son vectores importantes de varias infecciones entéricas que afectan al hombre y a los animales domésticos. La talla de los machos es de 4,5 a 7,0 milímetros de longitud y la de las hembras es de 7 a 10 milímetros. Tienen antenas pequeñas aristadas de  tres segmentos.

Son insectos termodependientes (la velocidad de su ciclo de vida varía significativamente en función de la temperatura, el cual puede completarse en alrededor de 20 días.)

Sus huevos son de color blanco, de forma elíptica, de 1,0 milímetro de longitud y 0,25 de diámetro. Son depositados en masas de 75 a 100 unidades. La eclosión de la larva se produce a los 8 a 12 días de la puesta. Las mismas carecen de ojos, aunque responden a diferencias de intensidad luminosa.

Durante el día se las puede encontrar cerca de sus fuentes de alimento y de los lugares de reproducción. En días calurosos escapan de las superficies soleadas y penetran en lugares cubiertos. Durante la noche descansan posadas en cielorrasos, en la parte superior de las paredes, en cables, cordeles, bordes y superficies ásperas.

Se nutre con alimentos humanos, basuras, excretas y material animal o vegetal en descomposición. Los lugares donde se alimenta suelen estar a no más de 100 a 500 metros de los lugares de reproducción.


Psichoda alternata

Se trata de un díptero del suborden Muscomorpha, conocidos como “mosca de los baños o mosca del drenaje”. Presenta cuerpo de color negro y alas más claras semi-transparentes con manchas heterogéneas. Su longitud total es de 2 mm. Presenta todo el cuerpo pubescente.

Esta especie se transporta muy fácilmente por el viento, pueden excavar galerías en el sustrato donde viven y se desplazan para buscar alimento. En temporada de primavera, se puede presentar Psychoda cinerea, una especie relacionada cuyas características metamórficas y de reproducción son muy similares a esta especie.

La moscas jovenes se crían en ambientes acuáticos y semi-acuáticos. Áreas de cría incluyen playas, estanques, áreas inundadas, zanjas de drenaje, huecos de árboles, tuberías de drenaje, sistemas de tratamiento de aguas negras, pozos muros, urinales, charcas para tratamiento de desperdicios y efluentes.

Los huevos están contenidos en masas gelatinosas de 20-200 y emergen en 2 días. Las larvas se desarrollan en la capa de la superficie, pegadas a algas flotantes, fango, estiércol y medios húmedos y mojados con mucha materia orgánica ya que se alimentan de hongos, microorganismos y materia en descomposición. El periodo larval es de 9-15 días y el de pupa 1-2. La larva es altamente tolerante a condiciones de contaminación, bajo ph, bajo oxígeno disuelto y alta temperatura.

Este es uno de esos insectos que frecuentemente vemos en nuestras casas (especialmente en el baño) y a los que no prestamos demasiada atención, en parte por su diminuto tamaño. Pueden causar enfermedades si se posan en alimentos.


Suscribite

Suscribite a nuestro newsletter ingresando tu e-mail y seguinos

Nuestras Sucursales


CASA CENTRAL FLORES

Av. J. B. Alberdi 3001

Capital Federal, Buenos Aires.

Tel: (+5411) 4611 0300 / 0363 / 0392 / 6522

HORARIOS

Lunes a Viernes de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs

Sábados de 9 a 13 hs

SUCURSAL SAN TELMO

Av. San Juan 499

Capital Federal, Buenos Aires.

Tel: (+5411) 4361 4253 / 5699

HORARIOS

Lunes a Viernes de 9 a 18 hs

Sábados de 9 a 13 hs