Tadarida brasiliensis spp
(moloso comun)
El murciélago cola de ratón es una especie de murciélago de mediano porte. Tiene cerca de 9 cm de largo, pesa alrededor de 15 g, con orejas anchas y las mueve perfectamente para ayudarse a atrapar presas con la ecolocación. La piel varia de pardo oscuro a gris.
Es uno de los mamiferos más avistados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, si bien se hacen tambien presentes otras especies.
La especie es muy importante en el control de poblaciones de insectos. Pero esas poblaciones declinan alarmantemente debido a que el tóxico del pesticida envenena y destruye sus cuevas.
Su aleteo produce un sonido similar a un río correntoso, son tan abundantes las colonias que en ocasiones son detectadas por los radares de los aeropuertos.
Una consecuencia de la enorme cantidad de murciélagos en las cuevas es la acumulación de guano (excremento), en una época esta mezcla era rica en nutrientes y extraída de las cuevas y se vendía como fertilizante. Las cuevas de estos murciélagos son conocidas por tener gases nocivos que son producidos por escarabajos que se alimentan del guano y con el tiempo se forma una alfombra de guano y escarabajos en el suelo de la cueva, esta combinación produce hidróxido de amonio que es venenoso para casi todos los animales.