Mus Musculus

El ratón doméstico es un ratón relativamente pequeño con la longitud cabeza-cuerpo de menos de 10 cm. La cola es aproximadamente de la misma longitud que la cabeza y el cuerpo o ligeramente más larga (76-95 mm) y las patas traseras miden 16-19 mm. El peso corporal rara vez supera los 30 g. La cabeza es relativamente pequeña. Las orejas son grandes, anchas y de forma oval. Tienen 16 dientes, 4 dientes para roer y 12 molares.Posee unos largos bigotes (vibrisas) que son sensibles al tacto y le proporcionan información sobre el medio. Como su vista es muy débil el ratón sólo identifica los objetos desde muy cerca. Su olfato en cambio está muy desarrollado, lo ayuda en encontrar los alimentos y a los demás ratones
El color del Ratón común de la casa es marrón a negro por encima y blanquecino por debajo, a menudo con un tono deslavado y una cola ligeramente más clara en su parte inferior. Existen formas domésticas y silvestres de ratón. Las formas domésticas suelen salir de los edificios que rodean a los campos en la primavera y el verano y volver a la protección de los edificios en el otoño. Son activos a cualquier hora, mientras que las formas silvestres parecen ser activas principalmente durante la noche.
El ratón doméstico no tiene miedo al agua y es un buen nadador. Los nidos se construyen a menudo en las proximidades de las fuentes de alimentos y constan de material roidos. Los ratones se reproducen en cualquier momento del año, siempre y cuándo haya suficientes alimentos y pueden tener cinco o más camadas al año. Después de un período de gestación de 21 días, la hembra da a luz por lo general a 5-6 crías. En promedio, viven alrededor de 3 meses y en la naturaleza nunca son más de 20 meses. Los Ratones domésticos se alimentan de manera oportunista, prefiriendo los cereales, pero consumiendo también todo tipo de productos alimenticios, pegamento, jabón y artículos de uso doméstico, por lo general haciendo más daño de lo que comen. Cazan y comen también insectos.
Rattus norvegicus
(Rata Parda)

La rata parda, rata de alcantarilla, rata gris o rata marrón, también denominada, rata noruega es una de las ratas más conocidas y comunes; está ligada a las actividades humanas y gracias a ello ha colonizado todo el mundo desde sus orígenes en Asia, siendo plaga en algunas zonas.
Mide de 21 a 27 cm de longitud, la cola tiene de 17 a 22 cm y pesa de 280 a 520 g. El cuerpo es tosco y la cola cubierta de escamas en anillo; el manto es gris oscuro en el lomo. El hocico es más romo y las orejas más cortas que las de la rata negra
Tiene hábitos nocturnos y es muy hábil en el agua, aunque, a diferencia de la rata negra no es buena trepadora. Excava redes de túneles y cuevas. Es omnívora, aunque prefiere los cereales, huevos, carnes y animales pequeños. Su oído y olfato son excelentes. Las hembras, tras una gestación de 21 a 23 días, paren de 6 a 14 crías ciegas y sin pelo. Tienen de 2 a 8 camadas por año. Viven hasta 3 años.
Es una especie gregaria, siendo cada individuo parte de un grupo jerárquico y disciplinado.
Se adapta a cualquier hábitat excepto al desierto y los glaciares. Comensal de los asentamientos humanos, prolifera especialmente en las grandes ciudades, en las alcantarillas, bodegas y establos, frecuentemente cerca del agua.
Esta especie tiene características de plaga, no solo porque devora los alimentos de las casas y bodegas, sino especialmente porque transmite enfermedades graves, como infecciones por Hantavirus, leptospirosis, criptosporidiosis, fiebre hemorrágica viral y fiebre Q.
Rattus Rattus
(Rata de los tejados)

Es una de las especies más grandes de la familia Muridae, con una longitud cabeza-cuerpo de 14-23 cm, una cola de 17-28 cm y un peso corporal de 75-250 g. Es más pequeña y más delgada, y tiene un hocico más puntiagudo, que la rata parda. Las orejas son relativamente largas. La cola pelada es por lo general más larga que la longitud cabeza-cuerpo y tiene 200-260 anillos.
El pelaje brillante no es muy denso. Su color es variable, ya sea gris-negro, gris-marrón con el vientre gris, o gris-marrón con el vientre blanco.
Predominantemente nocturna. Es buena trepadora y tiene sus nidos en los árboles, subterráneos o en cuevas. Son animales sociales, que viven en grupos formados por un macho dominante y varias hembras adultas con sus crías. Son territoriales, defendiendo el territorio del grupo contra otros grupos. Después de un período de gestación de 21 días, la hembra da a luz, por lo general, a 5-7 crías. Bajo condiciones favorables, la reproducción no es estacional y una hembra puede tener 3-5 camadas al año. Su longevidad en estado silvestre es apenas de un año. Son omnívoras, aunque el material vegetal constituye la mayor parte de su dieta. Además de frutas, cereales, brotes y otros, también se alimentan de invertebrados y ocasionalmente de pequeños vertebrados y carroña.